ONU: Los desastres climáticos ocurren cada semana y requieren inversiones billonarias
08 julio de 2019

MamimizotoriFoto:UN.

 

ONU: Los desastres climáticos ocurren cada semana y requieren inversiones billonarias

9 de julio, (ActualidadRt).-En vez de concentrarse únicamente en la mitigación del cambio climático, la humanidad necesita invertir en adaptarse a las catástrofes naturales que se registran cada semana, dijo  a The Guardian la representante especial del secretario general de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, Mami Mizutori.

Un desplazamiento múltiple de rohinyás a través de la frontera entre Birmania y Bangladés, el 19 de octubre de 2017ONU: La humanidad se dirige hacia un «apartheid climático»

El daño anual causado por esos eventos se calcula en cerca de 520.000 millones de dólares, advierte Mizutori. Al mismo tiempo, la construcción de una infraestructura capaz de resistir a los desastres provocados por el calentamiento global tendría un coste adicional de 2,7 billones de dólares y podría tardar 20 años en completarse.

«Esto no es mucho dinero [en el contexto del gasto en infraestructura], pero los inversores no han hecho suficiente. La resiliencia debe convertirse en una mercancía por la que la gente pague», afirmó Mizutori.

Según Mizutori, las medidas más necesarias son «las soluciones basadas en la naturaleza» —por ejemplo, la creación de bosques y pantanos para prevenir inundaciones—, y la lucha contra los barrios bajos, que son más vulnerables a los desastres naturales que las ciudades planificadas.

Sin embargo, ahora el objetivo de la adaptación a los cambios del clima queda relegado a un segundo plano, mientras que se aplican muchos más esfuerzos a los intentos de mitigarlos a través de la reducción de las emisiones del CO2 y otras medidas semejantes.

«Hablamos de una emergencia climática, […] pero si no podemos hacer frente a este [problema de adaptación] no sobreviviremos», dijo Mizutori, señalando que hay que adoptar «una visión holística» de los riesgos.

«No se trata del futuro, se trata de hoy. […] La gente necesita hablar más sobre la adaptación y la resiliencia», expresó.

https://actualidad.rt.com/actualidad/320443-onu-desastres-climaticos-ocurrir-cada-semana

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas