ONU: Ningún trabajador es prescindible, empresas y Gobiernos deben protegerlos del coronavirus u otro peligro
18 mayo de 2020

Todos los trabajadores son esenciales, independientemente de la categoría que les apliquen los Estados o las empresas, asegura un grupo de expertos de derechos humanos, preocupados por la falta de protección adecuada que reciben los trabajadores de la salud y los excesivos riesgos que enfrentan los trabajadores de bajos ingresos y minorías.

Con la progresiva relajación de las medidas de confinamiento en muchos países y la consiguiente reducción de restricciones, un grupo de expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas* pide a los gobiernos y a las empresas que garanticen la protección de todos los trabajadores contra la exposición a la COVID-19 cuando se reincorporen a su actividad laboral.

«Ningún trabajador es prescindible. Todos los trabajadores son esenciales, independientemente de la categoría que les apliquen los Estados o las empresas. Todo trabajador tiene el derecho a estar protegido de la exposición a los peligros en el lugar de trabajo, incluido el coronavirus», afirmaron.

Tras señalar su preocupación por la falta de protección adecuada que recibieron los trabajadores que prestaron sus servicios en primera línea de frente durante los períodos de máximo contagio de la pandemia en diversos países y sectores económicos, los expertos instan a todos los Estados y empresas a garantizar la adopción de medidas preventivas y cautelares para proteger a todos los trabajadores.

Del mismo modo mostraron su inquietud por los excesivos riesgos a los que se enfrentan trabajadores de bajos ingresos, las minorías, los migrantes, las personas de edad y las personas con problemas de salud preexistentes, las mujeres, así como los integrantes de sectores no regulados y las personas que trabajan en la economía informal.

Los expertos pidieron tanto a Estados como a empresas que colaboren con los sindicatos y otros representantes de los trabajadores para garantizar el establecimiento de las medidas de protección necesarias.

Llamado a la Organización Internacional del Trabajo

Tras el llamamiento realizado a la Conferencia Internacional del Trabajo en 2019 y pese a aplaudir las actuales conversaciones sobre la inclusión del reconocimiento a un trabajo seguro y saludable como un derecho y principio fundamental de la Organización Internacional del Trabajo, los expertos instaron a su órgano rector a reconocer sin más demora este derecho junto a otros derechos humanos reconocidos internacionalmente.

Según la Organización Internacional del Trabajo, puede considerarse una forma de trabajo forzoso obligar a los trabajadores vulnerables que carezcan de alternativas a condiciones laborales que los pongan en peligro, incluida la retirada de derechos laborales previamente establecidos.

Una resolución del Consejo de Derechos Humanos de septiembre de 2019 pide a los Estados y a las empresas una mejor protección a los trabajadores contra las sustancias peligrosas y se alienta la aplicación de un conjunto de principios a este respecto.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas