La humedad afecta la posibilidad de contagio de COVID-19, explica la OMS
03 noviembre de 2020

Los diferentes niveles de humedad relativa pueden afectar la habilidad de propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que causa el COVID-19, reveló la epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

María Van Kerkhove expresó que la baja humedad favorece la supervivencia del virus en las superficies, pero que la humedad muy alta también podría favorecer la circulación de las gotitas respiratorias, permitiéndoles que se queden suspendidas en el aire.

“Hemos estado trabajando con Global Heat Health information Network (Alianza de información mundial sobre el calor y la salud), que está formada por una combinación de investigadores de la OMS, la Organización Meteorológica Mundial y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos. Hemos establecido algunas pautas para la temperatura ideal en los espacios cerrados y con una humedad relativa ideal de entre el 50 y el 60%”, informó la líder técnica de la respuesta al COVID-19 respondiendo a preguntas de periodistas durante la conferencia bisemanal de la Organización.

Van Kerkhove agregó que a través de la red actualmente se estudian y discuten una serie de factores que pueden reducir la transmisión en interiores y exteriores.

“Sabemos que hay situaciones en las que la transmisión se puede amplificar, por eso hablamos mucho sobre evitar espacios cerrados, interiores y con mala ventilación, y también hablamos mucho sobre asegurarse de mejorar la ventilación como una de las medidas que se pueden implementar para ayudar a reducir la transmisión de este virus”, resaltó.

La OMS define la ventilación como la introducción intencional de aire fresco en un espacio para mantener la calidad del aire.

La Organización recomienda una mayor tasa de ventilación por medios naturales o mecánicos, preferiblemente sin recirculación del aire para escuelas y lugares de trabajo.

En caso de que sea necesario recircular el aire, la OMS recomienda la limpieza de filtros con regularidad, especialmente en los trabajos que ponen a una persona en un riesgo medio o alto de exposición al COVID-19, como es el caso de los trabajadores de primera línea en el comercio minorista, los de alojamiento turístico y los trabajadores domésticos.

IMF/Jeff Moore
Un restaurante en Londres en medio de la pandemia de COVID-19-

Los casos continúan aumentando

La OMS también informó que los casos continúan aumentando en países de Europa y América del norte.

“Este es otro momento crítico para la acción, otro momento crucialpara que los líderes den un paso al frente, y otro momento clavepara que las personas se unan con un propósito común”, expresó el director de la Organización.

Tedros Adhanom Gebreyesus, quien se encuentra en cuarentena después de haber sido identificado como un contacto de una persona contagiada por COVID-19, reiteró que todos tenemos un papel que desempeñar en la supresión de la transmisión y que varios países han demostrado que es posible.

“Hemos publicado videos con varios países que demuestran sus respuestas integrales al COVID-19.  Entre ellos Nueva Zelanda, Rwanda, Tailandia, la República de Corea, Italia y España. Y hoy, se lanzó un nuevo video que destaca el éxito de Mongolia en la respuesta al COVID-19. Mongolia hasta ahora no ha tenido muertes ni transmisión local”, dijo.

Tedros advirtió que, en algunos países, los casos aumentan exponencialmente y los hospitales están alcanzando su capacidad, lo que representa un riesgo tanto para los pacientes como para los trabajadores de la salud.

Refiriéndose a su actual cuarentena, el experto reveló que se encuentra sin síntomas y que sigue los protocolos de la OMS.

“En este momento, es de importancia crítica que todos cumplamos con las guías de salud. Así rompemos las cadenas de transmisión, suprimimos el virus y protegemos los sistemas de salud”, expresó el doctor Tedros, quien participó en la rueda de prensa desde su casa. 

El protocolo no exige que el director se haga una prueba si no desarrolla síntomas, por lo que es algo que se decidirá en los próximos días, informaron los expertos de la OMS.

La Organización ha detallado que la mayoría de los contagios entre su personal se han producido en la comunidad, fuera de la sede en Ginebra, donde se siguen estrictas medidas de higiene y seguridad.  

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas