OMS: «Esta no será la última pandemia, hay que prepararse para la próxima»
07 septiembre de 2020

La humanidad debe estar mejor preparada para la próxima pandemia, dijo el lunes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien además pidió que los países inviertan más en salud pública.

Más de 27,19 millones de personas se han infectado de coronavirus en todo el mundo y unas 888.000 han muerto, según un recuento de Reuters, desde que se identificaron los primeros casos en China en diciembre de 2019.

La OMS comienza a revisar su respuesta a la pandemia

Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció también que esta semana se celebrará una primera reunión de expertos de la OMS para examinar la respuesta del organismo a la pandemia de COVID-19 desde su inicio.

El comité, que celebrará su primer encuentro los días 8 y 9 de septiembre, “evaluará el funcionamiento de las Regulaciones Sanitarias Internacionales durante la pandemia y recomendará cambios si lo considera necesario”, señaló Tedros en conferencia de prensa.

La OMS facilitó la lista de 23 expertos que forman parte del comité, entre los que figuran la española Carmen Aramburu (directora de Salud en la Delegación del Gobierno español en Cataluña) y la chilena Ximena Aguilera, principal responsable del centro de Epidemiología en la Universidad del Desarrollo.

Entre los distintos puntos a revisar estarán la convocatoria de comités de emergencia en enero, cuando se conocían los primeros casos en China, o la declaración de emergencia internacional a finales de ese mes, señaló Tedros.

Paralelamente a este comité, otro totalmente independiente de la OMS deberá llevar a cabo su propia revisión de la gestión que el organismo ha hecho de la pandemia, aunque por ahora sólo se sabe que esta segunda comisión estará copresidida por la exprimera ministra neozelandesa Helen Clark y por la antigua presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf.

La gestión de la pandemia por parte de la OMS ha recibido diversas críticas, especialmente desde Estados Unidos, que llevaron al Gobierno de ese país a anunciar su salida de la organización el próximo año.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas