OLADE y Banco de Desarrollo de America Latina, en pro de la información energética
09 marzo de 2016

Convenio -olade -CAF-Mercados -estrategia -empresarial -640x 277

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de administración, almacenamiento y procesamiento de la información estadística, prospectiva, legal y documental del sector energético de Brasil, la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) firmaron un documento este mes de marzo para desarrollar junto con los funcionarios del Ministerio de Minas y Energía de Brasil a lo largo de un año.

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) firmaron el pasado 3 de marzo el Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable para la “Implementación del Sistema de Información Energética Nacional para Brasil”. El objetivo principal de este acuerdo es  fortalecer las capacidades de administración, almacenamiento y procesamiento de la información estadística, prospectiva, legal y documental del sector energético de este país.

OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental, como informa su página web,  de cooperación, coordinación y asesoría que busca la integración, protección, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

12 fases en 12 meses

Esta implementación que persigue el convenio entre OLADE y el CAF se desarrollará en conjunto con los funcionarios del Ministerio de Minas y Energía de Brasil en un plazo de 12 meses, que se cuentan a partir de la suscripción del convenio, mediante 12 fases que contemplan desde la habilitación de recursos hasta el desarrollo de un prototipo del Sistema de Información Energética con información que dispone el país.

Gracias a este proyecto se obtendrán documentos especializados como manuales para el manejo de la herramienta, personal capacitado en el ámbito de la gestión de la información y el Sistema de Información integral con información homogénea y estandarizada.

Este proyecto es para OLADE clave, para la institucionalización de la información energética a nivel nacional y regional y constituirá un caso de éxito que otros países de la región podrán imitar.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas