OIT: Desempleo en América Latina bajó a 8% y se reducirá dos décimas en el 2020
14 febrero de 2019

Oit 1Foto:Agencias.

 

OIT: Desempleo en América Latina bajó a 8% y se reducirá dos décimas en el 2020

14 de febrero, (EFE).- La OIT señaló que está habiendo esfuerzos legales y fiscales en países como el Perú, Uruguay, Brasil o Paraguay para reducir la informalidad laboral.

El porcentaje de desempleados en América Latina se situó en el 8% en el 2018, una décima menos que en 2017, y seguirá bajando hasta el 7,8% en el 2020, según el informe «Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo» que hoy publicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En Brasil, la principal economía de la región, se espera que el nivel de desempleo baje del 12,5% del 2018 (tres décimas menos que en 2017) al 12,2% en 2019 y al 11,7% en el 2020.

En cambio, en el segundo motor regional, México, el nivel de paro (3,3% en el 2018) podría subir al 3,4% en el 2019 y regresar al 3,3% el año siguiente.

La OIT elabora estas previsiones teniendo en cuenta que se espera una moderada aceleración del crecimiento de la economía regional, del 2% del 2019 al 2,6% en el 2020.

Ésta se verá impulsada especialmente por países como Brasil (donde se espera una subida del producto interior bruto del 2,4 % este año tras una del 0,7% del 2018), Colombia, el Perú o Chile (todos ellos con crecimientos previstos de entre el 3,4 y el 4,3%).

Ello compensaría en la media regional las recesiones que en el 2019 se espera continúen en países como Venezuela, Nicaragua o Argentina (en este último se proyecta que el desempleo pasará del 7,3% del 2017 al 10% en el 2019), según el informe.

El «fuerte rebote del crecimiento económico» tendrá cierto impacto en la creación de empleo, «aunque no a escala masiva», predice el informe la OIT, que espera una subida de la población con empleo del 1,4% este año y lo mismo el próximo.

El estudio subraya que el número de trabajadores asalariados en América Latina (en oposición a los que lo hacen por cuenta propia o en negocios familiares) es alto, del 63% en el 2018, pero que ello no es sinónimo de calidad en el empleo, ya que casi la mitad de ellos (45 %) se desempeñan en trabajos informales.

https://elcomercio.pe/economia/mundo/oit-desempleo-america-latina-8-reducira-dos-decimas-2020-noticia-607254

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas