OIM: 810 personas murieron en 2019 en diferentes rutas migratorias de América
29 enero de 2020

OIM: 810 personas murieron en 2019 en diferentes rutas migratorias de América

Un mínimo de 810 personas murieron en 2019 mientras cruzaban desiertos, ríos y áreas remotas de las diferentes rutas migratorias del continente americano, lo que constituye el año más letal desde 2014, cuando empezaron a contabilizarse estos decesos.

Así ha informado la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que ha agregado que desde 2014 se han registrado más de 3.800 muertes en este contexto.

Asimismo, el organismo ha precisado que año tras año la región fronteriza entre Estados Unidos y México es la más letal del continente. En 2019, las víctimas en esta región han sumado 497, mientras que se tiene constancia de un total de 2.403 defunciones desde 2014.

Desde el inicio de los registros, la mayoría de estas bajas se ha reportado en el Río Bravo, que separa a Texas, en Estados Unidos, de los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, donde el año pasado murieron 109 personas, un 26 por ciento más que en 2018.

Por otra parte, muchos migrantes intentan cruzar por el desierto de Arizona, donde parecieron, al menos, 171 personas en 2019. El año anterior, la cifra de muertes en esta región se situó en 133.

Estos números «son un triste recordatorio de que la falta de opciones para una migración segura y legal lleva a la gente a tomar vías menos visibles y mucho más arriesgadas», ha señalado el director del Centro de Análisis de Datos la OIM, Frank Laczko. «La pérdida de vidas nunca debe considerarse normal ni tolerarse como un riesgo natural de la migración irregular», ha zanjado.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas