Agenda 2030 y ODS: escenario de incierto cumplimiento para América Latina y el Caribe
22 julio de 2019

AliciabarcenaFoto:Agencias.

 

 

Agenda 2030 y ODS: escenario de incierto cumplimiento para América Latina y el Caribe

22 de julio, (Cepal).-Un balance mixto se dibuja en la región tras la celebración esta semana en Nueva York del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2019, en donde la CEPAL participó activamente en varias sesiones.

El Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible -la principal reunión global para examinar los compromisos asumidos por los países en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)- culminó su sesión 2019 con un balance mixto para América Latina y el Caribe, que concurrió a esta cita representada en Chile, Guatemala, Guyana y Santa Lucía, países que presentaron ante la asamblea mundial su estado de avance a escala nacional.

Mediante la entrega de sus informes nacionales voluntarios (VNR, por sus siglas en inglés) estos países son un reflejo del notable compromiso político de la región con la Agenda 2030, a cuatro años de su adopción: América Latina y el Caribe ya ha presentado 22 informes en el bienio 2016-2018, a los que se suman los cuatro mencionados en esta ocasión, algunos incluso por segunda vez (Chile y Guatemala).

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, ha acompañado de cerca a sus Estados Miembros en este proceso. En este ámbito, su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, participó en Nueva York activamente en varias sesiones y eventos paralelos del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (HLPF, en inglés), que se realizó del 9 al 19 de julio, en donde expresó su apoyo permanente a los países y remarcó los desafíos pendientes para el cabal cumplimiento de la Agenda en la región.

https://www.cepal.org/es/comunicados/agenda-2030-objetivos-desarrollo-sostenible-escenario-incierto-cumplimiento-america

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas