OCDE: América Latina necesita una transición digital y verde
07 junio de 2023

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Latinoamérica necesita una transición verde, digital pero sobre todo justa.

En el Foro Económico Internacional sobre Latinoamérica y el Caribe, organizado en París con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), el secretario general de la organización, Mathias Cormann, recordó en el discurso de apertura que las circunstancias particulares, en especial el tirón de la inflación, condujeron el pasado año a un aumento de la pobreza en la región.

Así, al finalizar 2022, un 32,1% de la población latinoamericana ( 201 millones de personas) era pobre, y un 13,1% (82 millones) estaba en situación de pobreza extrema.
Cormann también se refirió a otro de los problemas recurrentes de Latinoamérica, el bajo nivel de inversión, netamente inferior al de otras regiones en desarrollo como Asia y al mundo desarrollado. En 2021 representó el 19,5% de su producto interior bruto (PIB), frente al 22% en las economías avanzadas y al 39% de los países asiáticos emergentes en desarrollo.

Pero para lograr esa transición, afirmaron que se hace necesario un aumento en inversiones, pero que estas sean de calidad.

Eso significa que permita formar a los trabajadores con competencias útiles, que genere empleo formal y que contribuya a la mejora de la productividad. Porque, como indicó Cormann, uno de los problemas persistentes de la región es su baja productividad, de nuevo muy por debajo de las economías más punteras en este punto, en especial China.

El secretario general coincidió con el presidente del BID, el brasileño Ilan Goldfajn, en que una de las bazas de la región son sus recursos naturales.

América Latina y el Caribe es parte de la solución para algunos de los grandes retos mundiales”, afirmó Goldfajn, que puso como ejemplo el hecho de que allí estén dos tercios de los recursos mundiales de litio o el 37% de los de cobre, minerales cruciales para la transición energética.

Según los cálculos de la Ocde, la transición verde podría generar un aumento del 10,5% del empleo de aquí a 2030 con un aumento de la inversión de tres puntos porcentuales en ese campo.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas