OCDE inicia gestiones para que Argentina, Brasil y Perú puedan sumarse al club de naciones ricas
26 enero de 2022

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo el martes que había iniciado conversaciones para permitir que Brasil, Argentina, Perú, Rumania, Bulgaria y Croacia se unan al club de naciones ricas.

La OCDE, que actualmente tiene 38 miembros, dijo que no había un plazo para que cada país entre en el foro, y que su progreso dependería de la adhesión a las mejores prácticas de la organización, al tiempo que se enfrentarían a una evaluación por parte de más de 20 comités.

Una fuente de Brasil, que habló bajo condición de anonimato, dijo que el tiempo medio para entrar en el organismo con sede en París en este momento era de tres a cinco años.

El Ministerio de Economía de Brasil no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. La noticia fue publicada primero por el periódico brasileño Valor.

Brasil lleva años esperando para ingresar en el foro de países democráticos con sólidas economías de mercado. Chile, México, Colombia y Costa Rica son las únicas naciones de América Latina que han logrado entrar.

En octubre, el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, dijo que esperaba que Estados Unidos siguiera apoyando la candidatura de su país para ingresar en el grupo.

Brasil ha mantenido la esperanza de que la adhesión a la OCDE impulse la confianza de los inversores en su lucha contra la elevada inflación y el desempleo, así como el impacto persistente del brote de coronavirus más mortífero del mundo fuera de Estados Unidos.

Desde Lima, el gobierno del presidente izquierdista Pedro Castillo celebró la decisión, según un tuit del Ministerio de Relaciones Exteriores citando al canciller, Oscar Maúrtua.

«Se trata de un hecho histórico para el país porque reconoce los esfuerzos desplegados durante años para implementar los estándares y buenas prácticas que exige la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y que beneficiará directamente a nuestros ciudadanos», manifestó el ministerio.

Perú, el segundo productor mundial de cobre, ha registrado uno de los mayores crecimientos económicos de América Latina en las últimas décadas, pero sigue luchando por reducir la pobreza.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas