La OCDE insta a reactivar el ritmo de las reformas ante incierto escenario global
15 julio de 2019

PetroleoFoto:Agencias.

 

La OCDE insta a reactivar el ritmo de las reformas ante incierto escenario global

15 de julio, (DW).-La OCDE considera que, en el actual escenario global de mayor incertidumbre y de ralentización del crecimiento económico, es necesario reactivar el ritmo de las reformas estructurales, que ha caído desde las fases más críticas de la crisis económica.

«En los momentos de agotamiento del crecimiento mundial, es lógico dar prioridad a reformas que van a dinamizar la demanda a corto plazo», indica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en su informe anual sobre las reformas estructurales, publicado este viernes.

Aunque las prioridades varían de un país a otro, la economista jefe de la organización, Laurence Boone, señala la educación como la prioridad que comparten más países, porque resulta «indispensable» para garantizar el empleo a las generaciones actuales y futuras.

Boone muestra inquietud porque el ritmo global de esas reformas ha vuelto al nivel «modesto» que tenía antes de la crisis, aunque no se pueda generalizar y ciertos países han aplicado algunas de las que se les venían recomendando años atrás.

Cita en particular a Francia -que ha mejorado la negociación colectiva y la seguridad jurídica en los despidos- y a Japón, que ha aumentado la oferta de jardines infantiles y ha adoptado nuevas leyes sobre las horas extraordinarias para un mejor equilibrio entre la vida privada y profesional.

Los autores del informe advierten de algunas tendencias preocupantes desde el estallido de la crisis hace más de diez años que a su juicio justifican más reformas y más rápidas.

También celebra que Estados Unidos haya bajado el impuesto de sociedades y modificado la fiscalidad de las empresas o que España, Grecia y Polonia hayan tomado medidas para aumentar la recaudación de impuestos con los sistemas de declaración en línea.

https://www.dw.com/es/ocde-insta-a-hacer-reformas-ante-incierto-escenario-global/a-49566427

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas