Diez candidatos en contienda para suceder al mexicano Ángel Gurría al frente de la OCDE
02 noviembre de 2020

Diez candidatos, entre ellos uno cercano a Donald Trump, están en la contienda para suceder al mexicano José Ángel Gurría al frente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según la lista oficial publicada el lunes.   

El Consejo de la OCDE, órgano decisorio de la organización con sede en París, que cuenta con 37 países miembros que juntos representan el 60% del PIB mundial, «seleccionará a un candidato para suceder al actual secretario general, Ángel Gurría, por un período de cinco años a partir del 1 de junio de 2021», indicó en un comunicado.

El proceso de selección, que es confidencial, se realizará «por consenso», tras entrevistar a los candidatos, y estará dirigido por el embajador del Reino Unido ante la OCDE, Christopher Sharrock. 

El nombre del sucesor del mexicano debería conocerse a más tardar el 1 de marzo de 2021, tres meses antes de la partida del secretario general que, en tres mandatos, transformó profundamente la organización, ya sea ampliándola para incluir a los países en desarrollo o cambiando su postura económica liberal. 

Entre los candidatos está Christopher Liddell, actual jefe de personal de la Casa Blanca. Hasta ahora es uno de los favoritos porque ningún estadounidense ha dirigido nunca la organización, que fue fundada en 1961 en su forma actual, a pesar de que Estados Unidos son el principal contribuyente al presupuesto de la OCDE, que fue creada originalmente para administrar el Plan Marshall de 1947. 

Pero una derrota de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre pondría en peligro su candidatura, según fuentes internas. 

También está bien situado en la carrera el actual ministro de Presupuesto de Australia, Mathias Cormann. Pero sus vínculos con la industria minera y su pertenencia a un gobierno escéptico con respecto al clima podrían ser un obstáculo en un momento en que la OCDE ha hecho de la lucha contra el cambio climático una prioridad, según una de estas fuentes. 

También se han presentado dos excomisarios de la UE, la sueca Cecilia Malmström, que ocupaba la cartera de Comercio, y la griega Anna Diamantopoulou, que fue comisaria de Empleo y Asuntos Sociales en 1999-2004. La presidenta estonia Kersti Kaljulaid también se declaró candidata. 

También figuran en las filas el checo Vladimir Dlouhý, exministro de Industria, el suizo Philipp Hildebrand, exgobernador del banco central y actual vicepresidente del gestor de fondos BlackRock, el danés Ulrik Vestergaard Knudsen, actual secretario general adjunto de la OCDE, el polaco Michal Kurtyka, ministro de Medio Ambiente, y el canadiense William Morneau, que hasta agosto ocupaba el cargo de ministro de Finanzas de este país del G8.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas