Nuevo gobierno de Chile reactivará inversiones mineras por US$50.000M
12 marzo de 2018

l

Foto: AE

 

 

Nuevo gobierno de Chile reactivará inversiones mineras por US$50.000M

 

Santiago, 12 de marzo. (América Económica).-  El recién estrenado gobierno del presidente chileno Sebastián Piñera buscará fomentar la reactivación de inversiones mineras por unos US$50.000 millones que permanecen en suspenso o retrasadas en el mayor productor mundial de cobre, dijo el nuevo ministro de Minería, Baldo Prokurica.

En años recientes, varias firmas pusieron en espera importantes proyectos -principalmente de cobre- debido a la debilidad en el precio del metal, mientras que otros enfrentaron obstáculos administrativos y judiciales para su aprobación.

«Entre los desafíos del programa de Gobierno del Presidente Piñera está reactivar la gran cantidad de proyectos mineros que están paralizados por distintas razones y que superan los US$50.000 millones», dijo Prokurica, citado en un comunicado.

«Tenemos que ayudar a que puedan ingresar a los sistemas cumpliendo con la ley», agregó.

Entre las medidas, el funcionario explicó que se trabajará en crear una oficina de gestión de proyectos de inversión, para agilizar los trámites.

La industria minera está liderada por la cuprífera estatal Codelco y además participan gigantes internacionales como BHP, Glencore, Anglo American y Antofagasta Minerals.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas