Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS celebra su primer aniversario
24 julio de 2016

BEIJING (Xinhua).- En el primer aniversario de la inauguración oficial del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, la institución ya ha tenido logros destacados.

Como uno de los componentes más importantes del mecanismo de cooperación del BRICS, desde su surgimiento el NBD ha mostrado ser estable, eficiente y pragmático.

En junio de 2009, los líderes de los países BRIC –Brasil, Rusia, la India y China– tuvieron su primera reunión en Ekaterimburgo de Rusia para comenzar de manera oficial el mecanismo de cooperación entre los países BRIC. Los cuatro líderes también alcanzaron el consenso de reformar las instituciones financieras internacionales.

En abril de 2010, los líderes se reunieron en Brasilia y exhortaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial a resolver su pérdida de legitimidad y a emprender una reforma en el poder de voto.

Los líderes sostuvieron en abril de 2011 su tercera reunión en Sanya, China, donde Sudáfrica se integró oficialmente al mecanismo. Los gobernadores de los bancos de desarrollo de los países BRICS firmaron un tratado marco sobre cooperación financiera, lo que significó el comienzo de la cooperación financiera entre los miembros del BRICS.

Durante su encuentro en marzo de 2012, los líderes discutieron la posibilidad de establecer un banco de desarrollo del BRICS. En el mismo mes del siguiente año, los miembros del BRICS acordaron establecer el banco de desarrollo y consideraron posible preparar una reserva de contingencia por la suma de 100.000 millones de dólares.

En julio de 2014, los líderes del BRICS en la ciudad brasileña de Fortaleza firmaron un tratado sobre el establecimiento del NBD y un Arreglo de Reserva Contingente (ARC). El tratado establecía que el NBD, cuya sede estaría en Shanghai de China, tendría un capital autorizado inicial de 100.000 millones de dólares, y que su capital suscrito inicial de 50.000 millones de dólares sería compartido en partes iguales entre los miembros fundadores.

La junta de gobernadores del NBD tuvo su primera reunión en julio de 2015 en Moscú para nombrar a los miembros de la junta directiva y al presidente y vicepresidentes. K.V. Kamath de la India se convirtió en su primer presidente.

El 21 de julio de ese año, fue inaugurado oficialmente en Shanghai el NBD. Se determinó que los proyectos de infraestructura y de desarrollo sostenible serían el foco principal del banco.

En abril de 2016, el NBD aprobó su primera serie de créditos por un valor de 811 millones de dólares para proyectos de energía renovable en cuatro de sus países miembros –Brasil, la India, China y Sudáfrica–, con una reducción estimada de cuatro millones de toneladas de gases productores del efecto invernadero al año.

El 18 de julio de 2016, el NBD emitió bonos verdes a cinco años por un valor de 3.000 millones de yuanes (cerca de 450 millones de dólares), su primer bono para reunir fondos a nivel mundial para proyectos de energía limpia.

Dos días después, la reunión anual de la junta directiva del banco se llevó a cabo en Shanghai. Kamath declaró que el NBD seguirá de cerca el desarrollo de energía y tecnología nuevas y que en el futuro se crearán más instrumentos de financiamiento. El Centro Regional de África del NBD también será abierto en Johannesburgo, Sudáfrica, a fines de este año.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas