Nuevas Iniciativas fortalecerán Mipymes centroamericanas
24 enero de 2018

Nuevas Iniciativas fortalecerán Mipymes centroamericanas

 

 Ciudad de México, 23 de enero. (Forbes). .-Se llevó a cabo el Encuentro Empresarial del proyecto “Centroamérica Exporta” en San José Costa Rica, para la expansión y generación de redes de negocio de empresarios costarricenses y allí se plantearon diversas directrices en función de apoyar las Mipymes de esta región. 

La reunión fue financiada por la Unión Europea, en el marco del Programa Regional de Apoyo al Desarrollo del Sector Privado (ADESEP) y la iniciativa fue ejecutada por la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA). 

Esta iniciativa persigue el objetivo de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas centroamericanas (MIPYME) para exportar a mercados internacionales, y su principal foco es Latinoamérica y la Unión Europea.

Geannina Dinarte, ministra de Economía, Industria y Comercio indicó que el proyecto dota de excelentes condiciones para potenciar las actividades de las Mipymes.

Por su parte, Eduardo Espinoza, director del Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA, resaltó que el sector privado es crucial para que el proyecto sea ejecutado y se tiene la responsabilidad de informar las actividades para acercarlas a los agremiados.

“El sector privado es un protagonista en la consecución de la meta que Centroamérica Exporta se ha trazado y estamos seguros que con su participación, podremos superar algunos de los desafíos que enfrentan las MIPYME, como el acceso a financiamiento y la tecnificación”, concluyó el director Espinoza.

El componente Redes de negocios incrementará las capacidades de las MIPYME en la incorporación a redes de negocio en Centroamérica, América Latina y Europa, a través de los Centros de Atención a las MIPYME (CAM) y las organizaciones empresariales.

Estas redes serán ejecutadas por SIECA en alianza Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO), Eurochambres y las cámaras de industria de los países de Centroamérica.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas