Empresas coreanas de nuevas tecnologías buscan instalarse en Uruguay
27 noviembre de 2017

Empresas coreanas de nuevas tecnologías buscan instalarse en Uruguay

 

 

 

El encuentro de la VI Reunión de la Comisión Mixta Económico-Comercial entre Uruguay y Corea tuvo lugar en la sede de la Cancillería uruguaya. Participaron el subsecretario de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, y el viceministro de Asuntos Económicos del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea, Yun Kang-hyeon.

Las partes destacaron el “buen relacionamiento diplomático” y realizaron un repaso y evaluación de las relaciones económico-comerciales bilaterales entre ambos países, así como temas referidos a proyectos de cooperación en materia de propiedad industrial y telecomunicaciones.

En tal sentido se señaló, desde el punto de vista estratégico, la identificación de empresas en el sector de las nuevas tecnologías, que se podrían instalar en Uruguay como plataforma hacia la región.

Asimismo, las partes coincidieron en continuar el proceso de “acercamiento y la cooperación” de Corea con Uruguay y la región, de forma conjunta y en los ámbitos correspondientes.

También se coincidió en las expectativas y el compromiso de continuar los trabajos para alcanzar un mayor desarrollo del relacionamiento entre Uruguay y Corea.

En marzo pasado las partes firmaron el Comunicado Conjunto entre el Ministro de Comercio, Industria y Energía de Corea y la Presidencia pro témpore del MERCOSUR, en el cual se celebró la “exitosa conclusión del proceso de diálogo exploratorio del acercamiento del bloque con la República de Corea”.

El comercio con Corea aumentó 14% en promedio por año desde 1990 y sus inversiones en la región se sextuplicaron en la última década. El 80% se dirigió al sector manufacturero.

Corea se ha mostrado abierto a establecer nuevas relaciones comerciales con el continente, y prueba de ello fue su interés en firmar tratados de libre comercio con América Latina.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas