Foto de Nota de Prensa/Seminario Iberoamericano de Alto Nivel sobre Políticas Públicas para Pymes
Nota de Prensa/Seminario Iberoamericano de Alto Nivel sobre Políticas Públicas para Pymes
26 abril de 2011

Caracas, 26 de abril de 2011.- La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y el Ministerio de Industria y la Secretaria de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Nación de Argentina están organizando el “Seminario Iberoamericano de Alto Nivel sobre Políticas Públicas para PYMES”, que tendrá lugar en Buenos Aires entre los días 28 y 29 de abril de 2011.

 

Este evento cerrará la I Etapa de la iniciativa de transferencias de buenas prácticas en políticas públicas de apoyo a las PYMES, puesta en marcha entre la SEGIB y el SELA, mediante el Programa Iberpyme.

 

En la sesión inaugural del Seminario intervendrá el Secretario Permanente del SELA, Embajador José Rivera Banuet, quien en nombre del organismo regional expresará su satisfacción de formar parte de la organización de este evento, cuya temática reviste particular importancia para nuestra región.

 

El tema del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha sido objeto de atención prioritaria en los programas de trabajo de la Secretaría Permanente del SELA, desde su creación hace 35 años.

 

“La importancia de las PYMES para la economía de los países de América Latina y el Caribe está plenamente demostrada, debiendo destacarse también que coadyuvan significativamente a elevar los niveles de vida y el bienestar del conjunto de la sociedad”.

 

Uno de los logros más importantes del Programa berpyme, ejecutado y administrado por el SELA, ha sido la constitución de una densa red de contactos entre entidades gubernamentales, cámaras empresariales y entidades financieras que ofrecen apoyo a las PYMES.

 

Durante el año 2010, se llevaron a cabo una serie de reuniones y evaluaciones de las diferentes políticas aplicadas para estimular el desarrollo de las PYMES en América Latina. De estas, se escogieron siete casos exitosos los cuales sirvieron de ejemplo para que los organismos gubernamentales de apoyo a las PYMES, mejoraran sus sistemas de gestión y aplicación de políticas.

 

Este Seminario reviste de mayor relevancia al referirse al intercambio de información sobre las políticas públicas y las buenas prácticas en el ámbito iberoamericano.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas