Nicaragua y Surinam buscan ampliar comercio bilateral
14 agosto de 2017

El acuerdo fue suscrito en Managua por el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y la ministra de Relaciones Exteriores de Surinam, Yliz D. Pollack Beighle.

“Este acuerdo es la base de futuros instrumentos de operación en los campos de interés común y contempla un amplio ámbito de actividades comerciales, financieras, industriales, agrícolas, científicas, educativas, técnicas y culturales”, explicó el canciller nicaragüense, según una nota divulgada por el Ministerio de Exteriores.

La suscripción de ese acuerdo se basa en las buenas relaciones de hermandad que históricamente existen entre ambos países y significa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre las dos repúblicas, de acuerdo con la información oficial.

Moncada anunció que el próximo 21 de agosto recibirán la primera misión de Surinam para intercambiar experiencias sobre el modelo de alianza, diálogo y consenso que impulsa el Gobierno de Nicaragua con el sector privado y sindicatos.

Por su lado, la canciller de Surinam expresó su “placer de apoyar este hito, esta esperanza y logramos establecer un esquema de cooperación de comercio”.

Recordó que en 1976 Nicaragua y Surinam establecieron relaciones diplomáticas, pero que no había una base legal para buscar la cooperación entre ambos países.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recibió a esa delegación de alto nivel de Surinam, que visitó Nicaragua con el fin de promover el intercambio comercial.

Nicaragua exportó productos a Surinam por el valor de 168,162.4 dólares en 2016, un 57.3 % menos que en 2015, cuando vendió 394,081.7 dólares, según cifras oficiales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas