Aumento de negocios interregionales impulsa alianzas de abogados latinoamericanos
23 mayo de 2018

ComercionintraFoto:Google.

 

Aumento de negocios interregionales impulsa alianzas de abogados chilenos y latinoamericanos

Santiago, 22 de mayo, (El Mercurio).-Más de 80 abogados chilenos, peruanos, colombianos y mexicanos participaron los días 20 y 21 de abril pasados en una reunión estratégica realizada en el balneario de Playa del Carmen con el fin de tratar temas relativos a las proyecciones de la Alianza del Pacífico y la globalización de los servicios legales. Esta tendencia mundial, que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años, ha impulsado la integración de distintos estudios de abogados en Latinoamérica, ya sea a través de fusiones o de otro tipo de alianzas.

En el encuentro participaron profesionales de los estudios Barros & Errázuriz, de Chile; Miranda & Amado, de Perú; Gómez-Pinzón, de Colombia; y Mijares Angoitia Cortés y Fuentes, de México. Juntos conforman la alianza regional Affinitas desde 2004, un modelo que se ha visto fortalecido en los últimos años gracias al aumento de los negocios interregionales y a los planes de expansión de multinacionales de otras latitudes, como Asia. La asociación cuenta con 22 áreas de práctica y, en la instancia de encuentro, nombraron a su nuevo secretario ejecutivo, Juan Luis Avendaño, miembro de Miranda & Amado.

El socio de Barros & Errázuriz, Cristián Barros, sostuvo que esta alianza no se trata de crecer solo por el hecho de ser más grandes. «Buscamos tener a estudios con similares estándares de profesionalismo, que estén alineados con nuestra forma de trabajo», afirmó. Agregó que en Latinoamérica ha visto múltiples asociaciones de estudios bajo la forma de integraciones de tipo fusión u otras. Sin embargo, manifestó que alianzas como Affinitas entregan dos cosas favorables: la posibilidad de tener vínculos internacionales con otros estudios para asesorar negocios muy relevantes, y la posibilidad de mantener el nombre, tradición e independencia que posee cada firma integrante del equipo.

El cliente objetivo de este tipo de alianzas se centra en compañías que requieren asesoría simultánea para desarrollar negocios e invertir en distintos países de América Latina. Así, en la práctica, Affinitas opera como un solo estudio en transacciones que involucran varias jurisdicciones a la vez.

Expansión de la alianza

Otro socio del estudio, Gonzalo Molina, manifestó que hay posibilidades de crecimiento hacia otros países de la región. «Panamá o Costa Rica tienen potencial de crecimiento en este tipo de alianzas, pero aún no hay nada concreto. Brasil es, prácticamente, otro continente. Y Argentina es muy distinta a Chile. Procuraremos elegir estudios con los cuales tengamos una afinidad cultural y forma de trabajo similar», dijo Molina.

El socio de Barros & Errázuriz, Sergio Eguiguren, destacó el crecimiento que podrían llegar a tener estas alianzas gracias al volumen de negocios de la región. «La llegada de inversionistas de Asia se incrementará gradualmente en los años venideros y será importante estar en una buena posición para absorber esa demanda por servicios legales con enfoque multirregional».

Asimismo, los profesionales prevén oportunidades de crecer de la mano firmas conocidas como «multilatinas». Cristián Barros indicó que «son jugadores regionales importantes en América Latina y están incrementando su presencia en los países del área». Agregó que Affinitas es «la columna vertebral de nuestra estrategia de internacionalización, al alero de la Alianza del Pacífico, que tiene grandes proyecciones para la región».

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas