Perú, Colombia, México y Chile negocian un seguro colectivo contra terremotos
16 octubre de 2017
AFP.- El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, informó  que el bloque de la Alianza del Pacífico, conformado por Perú, Colombia, México y Chile, negocia un seguro colectivo contra terremotos a través del Banco Mundial.
«En la medida en que es colectivo, los riesgos se diversifican: si hay un terremoto en uno de los países es menos probable que haya otro en el resto y eso hace que la prima sea un poco menor», explicó Mauricio Cárdenas, quien espera que la póliza se haga efectiva a partir de enero.
Los países de la Alianza del Pacífico analizan los detalles de la póliza durante las reuniones anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebran en Washington, a la que asiste la ministra de Economía del Perú, Claudia Cooper.
Perú, Colombia, México y Chile forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde es mayor la actividad sísmica y volcánica. México sufrió en septiembre de este año dos devastadores terremotos que han dejado más de 300 muertos.
Los terremotos también asolaron al Perú en décadas pasadas. El 31 de mayo un sismo de magnitud 7.9 en Áncash dejó 50 mil muertos y propició la fundación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Los terremotos también asolaron al Perú en décadas pasadas. El 31 de mayo un sismo de magnitud 7.9 en Áncash dejó 50 mil muertos y propició la fundación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). 
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas