Crea presidente mexicano zona franca a lo largo de la frontera de su país con Estados Unidos
10 enero de 2019

ZonafrancamexicanaFoto:Agencias.

 

Crea presidente mexicano zona franca a lo largo de la frontera de su país con Estados Unidos

10 de enero, (Guama).-La creación de una inmensa zona franca a lo largo de la frontera de México con Estados Unidos, de unos tres mil 800 kilómetros de longitud, crea expectativas de muy diverso género por la complejidad del tema.

Para el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el tema es tan crucial que él personalmente impulsa el proyecto con visitas a los estados que la integrarán.

El decreto que proclama la zona está oficializado desde el 1 de enero, pero su creación todavía no se concreta en cuanto a su estructuración, funcionamiento y operatividad.

La parte que corresponde a su amparo legal y las disposiciones de aplicación de decisiones administrativas como la rebaja de los impuestos al Valor agregado (IVA) en un 8,0 por ciento, y Sobre la Renta (ISR) que baja al 20 por ciento para el sector empresarial, está vigente desde el primer día del año 2019, pero el resto, que es lo sustantivo, está en sus prolegómenos.

De entrada, no hay una delimitación geográfica del trazado de la zona, sino líneas generales, es decir, será a lo largo de los tres mil 800 kilómetros fronterizos con una profundidad hasta los 25 kilómetros hacia dentro del territorio mexicano, extensión que involucra a 43 municipios de seis estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y va desde el Pacífico al Golfo.

El proyecto es parte de un plan nacional de lo que el presidente López Obrador denomina ‘cortinas de desarrollo’ y consecuentemente uno de los 25 programas prioritarios del gobierno cuyo propósito es convertir a México en el país de desarrollo económico más dinámico del área latinoamericana.

http://www.rguama.icrt.cu/crea-presidente-mexicano-zona-franca-a-lo-largo-de-la-frontera-de-su-pais-con-estados-unidos/

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas