Promedio de vida de Pequeñas y Medianas Empresas en México es ocho años
16 abril de 2019

PymesmxFoto:Agencias.

 

Promedio de vida de Pequeñas y Medianas Empresas en México es ocho años

16 de abril, (Notimex).- El promedio de vida de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en México es menor a los ocho años, debido a su falta de vinculación con las cadenas de valor, reveló el Centro de Productividad de Monterrey.

El presidente del organismo privado, César Jiménez Flores, señaló lo anterior, en el marco de los trabajos del Encuentro de Articulación Cadenas de Valor 2019, realizado en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex).

 Refirió que en “México el promedio de vida de las pymes en sus tres sectores primordiales: manufactura, comercio y servicios, es de solo 7.7 años, de acuerdo a estadísticas del INEGI”.

“Y una estadística todavía más alarmante, el 97.8 por ciento de las pequeñas y medianas empresas, y el 94.4 por ciento de los emprendimientos medianos, no están vinculados a cadenas de valor”, enfatizó.

Destacó que “las pymes son la columna vertebral de la estructura económica del país”.

Las pymes, expuso, “constituyen el 99.8 por ciento de las empresas en México y generan el 52 por ciento del producto interno bruto, y más del 72 por ciento del empleo proviene de las pymes”.

Por ello, dijo, el reto de consolidar un tejido empresarial fuerte e integrado es enorme. “Es por eso que todos, autoridades gubernamentales, grandes empresas y pymes tenemos que continuar trabajando de manera conjunta y haciendo cada uno lo que le corresponde para desarrollar la cadena productiva en México”.

Expresó que “una industria fuerte e integrada permitirá a México ser un país más competitivo y estar entre los países y las regiones a través de nuestro nuevo tratado de libre comercio para enfrentar los desafíos del cambiante mercado global”.

https://www.20minutos.com.mx/noticia/502372/0/promedio-de-vida-de-pequenas-y-medianas-empresas-en-mexico-es-ocho-anos/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas