México adopta principios de la OCDE para el desarrollo de IA
23 mayo de 2019

Inteligencia ArtificialFoto:Agencias.

 

México adopta principios de la OCDE para el desarrollo de IA

23 de mayo, (ElEconomista).-Los países miembros de la OCDE, incluido México, y otros seis asociados, adoptaron los principios de desarrollo de la inteligencia artificial, que les compromete a utilizar estos sistemas para favorecer al crecimiento y bienestar de los individuos y el planeta. Esto, respetando al estado de derecho, valores democráticos y las principales garantías individuales.

La firma de México fue colocada por la representante permanente del país en la Organización, Sybel Galván, quien garantizó como el resto de los adoptantes, que cualquier persona en el territorio estará enterada cuando se encuentre interactuando con dispositivos de inteligencia artificial.

El compromiso supone también que las personas y organizaciones que generen sistemas de inteligencia artificial serán responsables de su buen funcionamiento y del respeto de las garantías de seguridad durante todo su ciclo de vida.

Al iniciar la Reunión Ministerial, en el marco de la Semana de la OCDE, los expertos de la Organización recomendaron a los poderes del sector público que detonen la inversión pública e incentiven la privada para estimular la innovación.

El objetivo es que se generen espacios para impulsar el nacimiento de sistemas accesibles a las personas, y que por otro lado, con educación de alto nivel y calidad, puedan garantizar que las personas contarán con el conocimiento y habilidades para su uso, sobre todo en el ambiente laboral.

Entre los 42 países firmantes, se encuentran siete latinoamericanos: Chile, México y Colombia, miembros de la OCDE; los tres que han hecho pública su intención de contar con las características que les facilitan integrarse a la Organización: Costa Rica, Perú y Argentina, así como Brasil.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Mexico-adopta-principios-de-la-OCDE-para-el-desarrollo-de-IA-20190522-0068.html

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas