México presentará a la industria un plan de frecuencias para 5G, el primero de Latinoamérica
27 febrero de 2019

5GFoto:Telecom.

 

México presentará a la industria un plan de frecuencias para 5G, el primero de Latinoamérica

28 de febrero, (ElEconomista.mx).-Fabricantes, operadores, analistas y organismos civiles interesados en la industria de telecomunicaciones conocerán antes de junio un plan del Instituto Federal de Telecomunicaciones que detallará las frecuencias disponibles y susceptibles para ser explotadas en servicios de quinta generación o 5G y otras tecnologías relacionadas.

De ser así, México se convertirá en el primer país latinoamericano en contar con una hoja de ruta bien establecida sobre explotación de espectro para 5G en bandas, como por ejemplo, de 3.4 GHz y en las frecuencias milimétricas que van de los 24 a los 86 GHz, y entonces la industria contará con mayor certeza de hacia dónde y en qué plazos orientar sus inversiones en este rubro.

Sólo Europa y naciones de Asia han bosquejado con mayor claridad y licitado ya frecuencias para este tipo de comunicaciones hombre-hombre o máquina-máquina.

“Lo que queremos conseguir es una claridad de lo que tenemos disponible, lo que debemos reordenar y de lo que funciona con esta tecnología una vez que esté estandarizada. Básicamente, contar un plan para que la industria sepa, por ejemplo, qué bandas consideramos como medias, bajas o altas; para cobertura o para capacidad y porqué las proponemos para qué servicios. Básicamente conocerán lo que ya les hemos platicado, pero ahora será en un documento serio, en papel”, platicó Alejandro Navarrete, jefe de laUnidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, que esta semana sostiene aquí reuniones ministeriales con sus pares reguladores e industriales de América, Asia y Europa relacionadas con este sector.

“Para tenerlo más claro, será un eje de ruta que definirá nuestros planes de cara a los siguientes años y la industria tendrá claridad de lo que hagamos. Creemos que será muy importante para el mercado (…)  Sí, será como una guía para la siguiente década, porque será un documento de mayor calado y alcance para los siguientes años y esperamos presentarlo en un par de meses”.

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IFT-presentara-a-la-industria-un-plan-de-frecuencias-para-5G-el-primero-de-America-Latina-20190227-0081.html

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas