Monedas de A. Latina: temor a contagio de Turquía se suma a dudas por comercio en México y política en Brasil
13 agosto de 2018

Monedas AlatinaFoto:AE.

 

Monedas de A. Latina: temor a contagio de Turquía se suma a dudas por comercio en México y política en Brasil

Buenos Aires, 13 de agosto, (Reuters).- Las divisas latinoamericanas operarán esta semana bajo mayor presión por el empeoramiento de la percepción de los mercados emergentes ante la crisis de Turquía, que se suma al aumento de las dudas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones en Brasil.

Las acciones y monedas regionales descendieron este viernes por una agitación generalizada de los mercados emergentes después de que la lira turca entró en caída libre. La moneda se desplomó más de un 18% cuando Estados Unidos anunció medidas punitivas contra Turquía.

“El peso mexicano probablemente continuará contagiado al inicio de la semana por los problemas en Turquía, que reducen el apetito por activos de países emergentes, pero encontrará soporte en 19,25 por dólar siempre que el contagio no sea sistémico”, dijo Juan Carlos Alderete, de Banorte.

La moneda podría fortalecerse y aproximarse hacia 18,6 en caso de que existan avances en la negociación del TLCAN, agregó. Funcionarios de la industria automotriz dijeron que surgieron nuevos puntos de conflicto sobre la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles al sector.

“El presidente Trump parece disfrutar de la capacidad del dólar para apuntar contra China, Rusia y Turquía al contribuir a diferentes niveles de crisis cambiarias”, dijo en un informe Chris Turner, de ING en Londres.

En Brasil, el real cayó a mínimos en un mes, a alrededor de 3,85 unidades por dólar, por la bajada general de los emergentes pero también por la debilidad de los candidatos comprometidos con la moderación fiscal en la carrera para los comicios de octubre.

“Por ahora, la fotografía de la situación no es alentadora para un mercado local que sueña con un candidato más al centro, liberal y reformista. Eso explica los recientes movimientos de los activos locales”, dijo un operador de una administradora de fondos de Río de Janeiro.

En Argentina, el peso continuará cerca de mínimos históricos, en las puertas de 30 por dólar, golpeado por las consecuencias que podría tener sobre la economía un resonante caso de sobornos que involucra a políticos y empresarios, en momentos de una marcada aversión al riesgo.

En el mercado cambiario general, el dólar seguiría fuerte. “El presidente Trump parece disfrutar de la capacidad del dólar para apuntar contra China, Rusia y Turquía al contribuir a diferentes niveles de crisis cambiarias”, dijo en un informe Chris Turner, de ING en Londres.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas