Buscarán invertir más de $200 millones en emprendedores mexicanos
31 enero de 2018

 1B Consejo 196885Foto: Noroeste

 

 

Buscarán invertir más de $200 millones en emprendedores mexicanos

 

Sinaloa, México, 29 de enero (Noreste).- El Instituto Nacional del Emprendedor buscará superar los 200 millones de pesos destinados a emprendedurismo en Sinaloa en el 2017, informó Alejandro Delgado Ayala, titular de la institución.

«Cuando menos que salgan tablas, que salgan con un número similar», indicó el funcionario.

Dicha información la dio a conocer en la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

«Este consejo vas a ver cómo va a tener participación en los actores empresariales en la política emprendedora», indicó Delgado Ayala.

Las mipymes corresponden al 99 por ciento de las empresas generadas en el País y aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto y el 72 por ciento de los empleos a nivel nacional.

Durante 2017 los jóvenes conformaron el 55 por ciento de casos de éxito de emprendedores, según información de Sinaloa Emprende. Esta cifra es similar a la que arrojaron los censos a nivel nacional, señaló Delgado Ayala.

El Inadem también tiene programas de apoyo a las mujeres, lo que hace que el porcentaje de emprendedoras también sea alto.

«Las mujeres siempre tienen una participación entre el 30 y 40 por ciento de los proyectos pero sobre todo está en el sector agroalimentario muy importante en este estado, comercio y servicios, y una parte en la industria de transformación», explicó el funcionario.

La finalidad del Consejo Estatal para el Desarrollo de la Competitividad de mipymes es buscar herramientas de apoyo a los emprendedores, así como fomentar incentivos para facilitar el ecosistema de emprendedurismo en el estado.

«Estoy seguro que incentivando el crecimiento económico estatal mediante distintas estrategias que incrementen la productividad, la supervivencia de estas será y abonaremos de forma constante para su desarrollo, serán las acciones que impulsaremos», comentó en su discurso el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas