Mipymes podrán acceder a financiamiento rápido y tasas bajas en Perú
30 octubre de 2017
Factura
Se reducen costos financieros hasta el 50% en comparación con un crédito tradicional del sistema financiero. Foto: Google.
Mipymes podrán acceder a financiamiento rápido y con tasas bajas en Perú
El Ministerio de la Producción promueve el uso de la factura negociable con el fin de que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que representan el 99 % del universo empresarial del país accedan a financiamiento rápido y barato.
La factura negociable es la tercera copia de la factura física comercial o recibo por honorarios, y adquiere la calidad de título de valor después de los ocho días hábiles de su presentación.
En las facturas electrónicas la factura negociable se obtiene mediante la anotación en cuenta en la Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) y adquiere la calidad de título valor después de los 8 días hábiles de la comunicación al cliente.
Esta opción permite al empresario cobrar por adelantado el monto de las facturas, que normalmente demoran de 60 a 90 días, proporcionándole a las Mipymes obtener liquidez de forma inmediata y barato.
Gracias a la factura negociable, las facturas son dinero, ya que las empresas podrán dinamizar su economía intercambiando sus facturas por dinero en efectivo, un procedimiento sencillo de realizar y con grandes beneficios.
 
De acuerdo a la Ley N29623, las Mipymes pueden endosar y transferir su factura negociable a una entidad financiera o empresa especializada (bancos, cajas, empresas de factoring, fondos de inversión, entre otros).
Para más información, visite:  www.facturanegociable.gob.pe.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas