Fondo de Garantía como instrumento para desarrollo de MIPYMES en Guatemala
28 abril de 2017

“Reunión Regional sobre mecanismos novedosos de financiamiento y garantías para las MIPYMES en América Latina y el Caribe”

Santo Domingo , República Dominicana 

19 al 21 de abril de 2017 

SESIÓN II – PANEL CENTROAMERICANO: SITUACIÓN ACTUAL DEL FINANCIAMIENTO Y LAS GARANTÍAS PARA LAS MIPYMES EN LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Y MÉXICO. Recomendaciones a la luz de las buenas PRÁCTICAS. 

El Fondo de Garantía como instrumento financiero para desarrollo de las MIPYMES en Guatemala

Panel -centroamericano _20170428

Foto: Izquierda: Ingrid Figueroa, directora del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (CENTROPYME); Luis Manuel Rodríguez, subdirector de Promoción y Enlaces con Intermediarios Financieros de la Secretaria de Economía del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), de México: Derecha: Luis Ramírez Vega, Subdirector de Promoción y Enlace con Intermediarios Financieros de la Secretaria de Economía del Instituto Nacional del Emprendedor, de Costa Rica y Andrés Carranza, Asesor de Proyectos de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Economía (MINECO). Créditos: MICM República Dominicana.

 

Presentación de Andrés Carranza, Asesor de Proyectos de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Economía (MINECO) de Guatemala

Extracto:

De acuerdo a la Guía práctica para PYMES 2015, el sector de la PYME en Guatemala contribuye a la economía nacional el 87% del empleo y cerca del 40% del PIB.De acuerdo a Díaz y Coyoy, las PYMES aportan el 30% de las exportaciones del país.

Algunas iniciativas del proceso de modernización financiera permanecen pendientes en el ámbito de la microfinanzas:

– Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, en el Congreso.

– Ley de Microfinanzas, en 3ª. lectura en el Congreso.

– Ley de Fondos de Garantías Gubernamentales como iniciativa de algunas ONGs, en discusión.

– Ley del Fondo de Garantías Recíprocas, en el Congreso desde 2006 (Iniciativa de Ley 3501).

La Ley para el fortalecimiento del Emprendimiento en Guatemala incluye:

– Empresa de Emprendimiento (EE) El 43% de los emprendedores inicia su negocio con ($1,3K)

– Fondo Guatemala Emprende (2 Mdd)

– Nuevas opciones de Financiamiento

– Incentivos al Financiamiento (hasta $65K)

– Unidad de Fomento al Emprendimiento, Red Nacional y los Centros de Emprendimiento

Descargue la presentación aquí

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas