Las Mipymes generan el 60 % del empleo en los países de la CAN
22 noviembre de 2017

Las Mipymes generan el 60 % del empleo en los países de la Comunidad Andina

 

 

Las micro, pequeñas y medianas (Mipymes) empresas formales aportan en gran medida a la dinámica económica de la Comunidad Andina (CAN), pues contribuye a la inserción internacional de los países de la región de forma equilibrada y beneficiosa, así se destacó la Décimo Primera Reunión del Comité Andino del sector.

 

 

En la cita de trabajo, realizada en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima, se resaltó que las mipymes generan el 60% del empleo en los países de la CAN, siendo considerado un sector altamente importante, por su implicación social, constituido básicamente por unidades familiares.

 

En el Ecuador, la Economía Popular y Solidaria beneficia directamente a 600 mil empleos del sector real y 5 millones del sector financiero, según indicó en Quito Lucía Calderón, presidenta de la Confederación Nacional de Cámaras Provinciales de Economía Popular y Solidaria.

 

En el encuentro, se hizo énfasis en las normas supranacionales con las que cuenta el sector y que brinda facilidades para el comercio en la región, además de oportunidades para su inserción en mercados internacionales, a través de su participación en eventos de promoción comercial conjunta como el VII Encuentro Empresarial Andino, previsto para mayo de 2018 en Lima, Perú.

 

Durante la Décimo Primera Reunión del Comité Andino de la Micro Pequeña y Mediana Empresa  se realizó también la presentación del Programa de Trabajo de la Presidencia Pro Témpore, que la ejerce Ecuador.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas