Taiwán entrega desembolso para mipymes de la región
12 mayo de 2020

Cuatro líneas estratégicas incluye el programa para el desarrollo del sector de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que financiará el gobierno de China (Taiwán), el cual está valuado en US $2 millones (Q15.4 millones), y apoyará a Guatemala, Belice, Nicaragua y Honduras durante dos años, mediante el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpropyme).

La firma del primer desembolso, por US $490 mil 441.34 (Q3 millones 776 mil 398.3), se llevó a cabo en una ceremonia virtual en la cual participaron el embajador de China (Taiwán) en Guatemala, Li Cheng Cheng; Vinicio Cerezo, secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica); Miosotis Rivas, directora ejecutiva de Cenpropyme, y Mario Katafi, presidente de Centropyme.

La cooperación taiwanesa coadyuva con la ejecución del emprendimiento, desarrollo empresarial, mejora del entorno financiero y gestión del conocimiento y visibilidad, los cuatro ejes de la Agenda Regional Mipyme, encargada por Sica a Cenpropyme.

El país asiático ha sido un socio estratégico en las acciones y políticas en la promoción de este sector en la región, que ha llevado al nacimiento de no menos de 500 nuevas empresas con enfoque inclusivo. El objetivo del proyecto consiste, indicó Rivas, en fomentar la articulación de acciones regionales a favor de las mipymes.

El diplomático taiwanés y el secretario del Sica coincidieron en la importancia de las mipymes en Centroamérica, pues representan el 90 % de los negocios y generan más de la mitad de empleos y la mayoría de la producción y las actividades económicas de la región. Anotaron que en el Istmo, las mujeres lideran 56 de cada 100.

De esa cuenta, “con el desembolso el gobierno de China (Taiwán) se compromete a continuar apoyando el programa, para que el sector entre en la fase de rescate y, cuando pase la pademia, en la de revitalización”, manifestó Li.

Cerezo recordó que otra de las medidas del Sica es el desembolso de US $350 millones (Q2.6 millardos) desde el Banco Centroamericano de Integración Económica al programa de liquidez a la banca comercial, que tiene como destino el apoyo a las mipymes de la región. Esta acción está contemplada en el Plan de Contingencia Re gional frente al coronavirus, aprobado en marzo último, expresó.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas