Ministros de Finanzas y FMI analizaron coyuntura económica de América Latina
18 octubre de 2021

Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, integró la reunión regional de alto nivel.

El evento en formato virtual, que se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el FMI, fue liderado por el director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk. Además, contó con la participación del viceministro de Economía, Iván Haas; del director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP).

En la ocasión, el espacio de diálogo fue muy enriquecedor, dado que las autoridades tomaron la oportunidad para intercambiar experiencias y pareceres respecto a los desafíos que trajo la pandemia provocada por el covid-19, informó el Ministerio de Hacienda.

Estos eventos reúnen a Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales, parlamentarios, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos. Se realizan con el fin de discutir temas de interés mundial, incluyendo la perspectiva económica mundial, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

Del mismo modo se da lugar a seminarios, reuniones informativas regionales, conferencias de prensa y muchos otros eventos centrados en la economía mundial, el desarrollo internacional y el sistema financiero mundial.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas