MINCETUR promociona feria Perú Travel Mart 2016
08 marzo de 2016

Lima. La edición XXIII de la feria Perú Travel Mart (PTM 2016), espacio propicio para que los empresarios peruanos ofrezcan sus productos y concreten negocios ante tour operadores y mayoristas de los principales mercados emisores de turismo del mundo, se desarrollará del 13 al 16 de mayo del 2016.

El evento se celebrará en el Centro de Convenciones de Lima, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Con ese motivo Mincetur, a través de la Oficina Comercial del Perú en Panamá (Ocex Panamá) y de la Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (Promperú), inició la promoción de la referida feria en la ciudad panameña organizando el Taller Informativo Perú Travel Mart 2016.

La Ocex Panamá y Promperú presentaron los beneficios de estar presentes en la feria especializada, a los tour operadores panameños, exponiendo la gran diversidad de destinos que tiene nuestro país empezando por Lima la capital, con su vasta oferta cultural, diversión, shopping y entretenimiento.

Así también Ica, un destino familiar famoso por el desierto de Paracas y apta para actividades de aventura.

Igualmente las ciudades que comprenden el conocido circuito sur: Arequipa, Puno y Cusco, y para los amantes de las playas los destinos de Piura y Tumbes.

Finalmente para los aficionados al contacto con la naturaleza se presentaron las regiones amazónicas de Iquitos y Puerto Maldonado.

El evento se celebrará en el Centro de Convenciones de Lima, anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

El taller ha permitido a los tour operadores panameños que constantemente venden y promocionan paquetes turísticos peruanos, conocer un poco más sobre el Perú.

Perú Travel Mart 2016 contará con una plataforma de rueda de negocios, Educational tours – “Descubriendo Lima: Cultura, Arte, Gastronomía y Tradición”, Sesiones de conferencias especializadas, Sesiones de Networking, y Post Tours para: 1. Paracas – Nasca, 2. Puerto Maldonado, 3. Iquitos, 4. Cusco, 5. Cusco y Lago Titicaca.

Según las cifras emitidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo el mercado panameño muestra un crecimiento sostenido en los últimos años.

El 2015 cerró con 17,539 llegadas de panameños hacia el Perú, cifra que corresponde a un crecimiento del 7.2% frente al mismo periodo del año anterior.

De igual manera entre 2014 y 2013 este mercado creció en 8 puntos porcentuales, ubicando a Panamá como el primer mercado emisor de viajeros internacionales de Centroamérica hacia el Perú.

En otras ciudades de Latinoamérica serán organizadas presentaciones similares con las Oficinas Comerciales para la difusión de este importantes evento comercial.

Según la Cámara  Nacional de Turismo el Perú Travel Mart 2015 generó 115 millones de soles en compromisos de negocios y se realizaron más de 3,000 citas de negocios durante los dos días que duró la feria.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas