Miles de haitianos llegan al sur de México en los últimos días
21 julio de 2021

Miles de ciudadanos haitianos han llegado en los últimos días a la frontera sur de México, por el lado de Tapachula. El titular de la Comar, la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado, Andrés Ramírez, ha señalado que se trata de un evento extraordinario. Solo el lunes, la comisión recibió más de 2.000 solicitudes de asilo de migrantes del país caribeño. “Normalmente llegaban 200 o 300 personas los lunes a pedir asilo”, ha explicado el funcionario en conferencia de prensa, “pero ahora, en el pico de este año, que ha subido tremendamente, estaban llegando 800 personas al inicio de la semana lunes. Y justamente este lunes llegaron 2.000, esas fotos que están viendo es la presencia de 2.000 haitianos”, ha añadido.

Ramírez se ha referido a la llegada masiva de migrantes después de que trascendieran imágenes del lunes, en las que se ve a cientos de migrantes, muchos haitianos, en Tapachula, una pequeña localidad del Estado sureño de Chiapas, en la frontera con Guatemala. “Estas fotos que están viendo no son de Ruanda o Angola, ni son las condiciones más complicadas de refugiados a nivel internacional, es México, es Tapachula, y es del lunes”, ha dicho.

El funcionario ha señalado que los haitianos llegan indirectamente, principalmente desde Brasil o Chile. Muchos migrantes huyeron a las naciones sudamericanas tras el terrible terremoto que asoló al país caribeño en 2010. El asesinato hace unos días del presidente, Jovenel Moïse, podría ser otra de las razones. “Ustedes saben del magnicidio que acaba de ocurrir recientemente en Haití, lo que solamente puede complicar el escenario”, ha dicho Ramírez.

El titular de la Comar ha informado, además, de que México romperá este año el récord de solicitudes de asilo. Solo hasta junio, la Comar recibió 51.654. El año en qué más peticiones había procesado fue 2019, antes de la pandemia, con poco más de 70.000. De las recibidas este año, los haitianos ocupan ya el segundo lugar, con poco menos de 10.000. Ramírez no ha dado demasiados motivos sobre la nueva ola, pero ha reiterado su preocupación por la situación, una de las más graves que ha enfrentado el país en tiempos recientes.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas