Acnur pide a UE visualizar crisis de refugiados venezolanos en Colombia
11 marzo de 2020

El representante de ACNUR en Colombia, Jozef Merkx, pidió el martes en Bruselas que las instituciones europeas visibilicen la labor humanitaria que desempeña el país con los refugiados venezolanos, que cifró en 4,8 millones.

«Estamos aquí para llamar la atención sobre la crisis que estamos viviendo en varios países de América Latina, sobre todo en Colombia», subrayó Merkx en entrevista con Efe, en la que calificó la situación de «bastante dramática».

«Los refugiados vienen con lo puesto porque no tienen recursos debido a la crisis venezolana», señaló Merkx, quien remarcó que los connacionales «no huyen de su país porque quieren, sino por la violencia y la inseguridad».

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), se reunió con la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE, la Dirección General de Desarrollo y Cooperación y el Servicio Europeo de Acción Exterior, a quienes reconoció su labor como «grandes donantes de ACNUR» y les pidió «más fondos y apoyo político».

Por otro lado, Merkx alagó que Colombia haya «mantenido abiertas» sus fronteras y sido «muy proactiva» al dar respuesta a los migrantes venezolanos, cuyo principal problema reside en la regularización de su situación.

«Necesitan documentos que les permitan trabajar y tener acceso a la educación y la salud», subrayó Merkx, quien lamentó que «todavía hay un millón de venezolanos en situación irregular».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas