Gobierno colombiano invertirá $229 millones en frontera con Venezuela
16 abril de 2019

Frontera Venezuela Colombia CucutaFoto:Agencias.

 

Gobierno colombiano invertirá $229 millones en frontera con Venezuela

16 de abril, (AFP).-El gobierno colombiano presentó este domingo un “Plan de impacto” por un monto cercano a los 712.000 millones de pesos (unos 229 millones de dólares) para apoyar a los departamentos fronterizos con Venezuela a enfrentar los efectos de la crisis en el país caribeño.

Las medidas fueron anunciadas por el presidente colombiano, Iván Duque, en una reunión celebrada en Cúcuta con los gobernadores de los departamentos fronterizos de Norte de Santander, Arauca, Cesar, La Guajira, Vichada y Guainía.

El paquete está dividido en tres grandes áreas que son las de fomento de inversión, competitividad y nuevos empleos; atención humanitaria y salubridad, y fortalecimiento institucional.

Duque se refirió al plan como “una reacción del gobierno nacional” con “50 medidas que tienen alcance específico en cada uno de los departamento de frontera y medidas transversales para todos”.

“Es una iniciativa para responder a las necesidades de las zonas de frontera en medio de una crisis que ha sido muy dolorosa, que se expresa en más de 1,5 millones de migrantes” dijo el mandatario.

El presidente colombiano, que este domingo se reunirá en Cúcuta con el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, afirmó que la crisis es consecuencia de “la gran desolación que ha traído la dictadura en Venezuela que ha empobrecido a ese país y que ha acabado con todas las iniciativas privadas”.

Las medidas incluyen una línea especial de créditos por 200.000 millones de pesos (unos 64,2 millones de dólares) de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para inversión en los seis departamentos en infraestructura social, que comprende educación, salud, construcción, industrias culturales y creativas, acueducto, saneamiento y energías renovables.

Otra línea de crédito de 100.000 millones de pesos (unos 31,1 millones de dólares) se abrirá en Bancóldex, el banco de desarrollo que promueve el crecimiento empresarial y el comercio exterior de Colombia, para inversión en equipos industriales y la adquisición de bienes de capital y tecnología.

También el Banco Agrario dispondrá de créditos por 10.000 millones de pesos (unos 3,1 millones de dólares) dirigidos a pescadores, ya que parte de la frontera de 2.219 kilómetros está demarcada por grandes ríos como el Orinoco, el Arauca y el Meta.

El mismo banco abrirá créditos por 15.000 millones de pesos (unos 4,8 millones de dólares) para siembra y renovación de cultivos de cacao.

Por su parte, la Cancillería, con el apoyo de autoridades locales, departamentales y entidades privadas, implementará diez proyectos en materia de ambiente, cultura, desarrollo económico, agua potable, saneamiento básico y salud, en los que se invertirán 6.420 millones de pesos (unos 2,1 millones de dólares).

Adicionalmente de destinarán 50.000 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) en atención humanitaria y salubridad “para cubrir los gastos asociados a la atención de urgencias en salud de la población venezolana a través de la red hospitalaria”.

http://www.bancaynegocios.com/gobierno-colombiano-invertira-229-millones-en-frontera-con-venezuela/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas