Autoridades migratorias y organismos internacionales habilitan módulos contra COVID-19 a migrantes en norte de México
10 marzo de 2021

Las autoridades migratorias mexicanas, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), habilitarán a personas migrantes módulos de detección, triage y atención a la pandemia por el nuevo coronavirus (COVID- 19) en puntos de internación y sedes migratorias en los norteños estados de Chihuahua y Tamaulipas, informaron conjuntamente las instituciones involucradas en un comunicado.

El mobiliario, los equipos e insumos médicos necesarios para estos módulos fueron donados por la OPS -Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas- y la OIM, en el contexto del acuerdo de cooperación técnica conjunto que existe entre ambas, se precisó en la nota oficial.

Para las instancias implicadas en el proyecto, se busca «fortalecer la prevención, detección oportuna y manejo adecuado de esa enfermedad» en la frontera norte de México ante el paso continuo de personas migrantes y repatriadas, así como solicitantes de asilo, residentes en albergues y quienes enfrentan barreras para el acceso a la atención de salud.

El anuncio ocurre luego de una entrega «simbólica» de material sanitario para los agentes migratorios mexicanos y mobiliario, efectuada en el puente internacional en Puerto Palomas de Villa, Chihuahua, en la que participaron representantes de ambos organismos internacionales, del INM y de la Jurisdicción Sanitaria de la ciudad fronteriza de Juárez, quienes «acordaron continuar de manera conjunta con el desarrollo de tareas necesarias que mejorar la salud y el bienestar de las personas migrantes».

La nota conjunta recordó que el documento de cooperación fue firmado por la directora de la OPS, Carissa F.Etienne, y el director general de la OIM, António Vitorino, en octubre del 2020.

Bajo este acuerdo, ahondó, la OPS y la OIM «se enfocan en fortalecer y ampliar las intervenciones coordinadas para apoyar a los países de las Américas en el abordaje de la salud de las personas migrantes, como parte del mandato de no dejar a nadie atrás «.

Bajo este marco, «se aboga por la inclusión de las necesidades específicas de la población migrante en las políticas de salud y desarrollo en la región de las Américas, tanto en el contexto de la COVID-19 como más allá de la pandemia», puntualizó el comunicado oficial.

Según un reporte divulgado el pasado 21 de febrero por la autoridad sanitaria de México, en este país registró en la población migrante 1.208 casos de la COVID-19, incluidas 55 muertes, desde el 1 de enero hasta el 15 de febrero de este año, un aumento considerable en el número de contagios y muertes por la enfermedad entre los migrantes en comparación con el de todo 2020. Durante los doce meses del año pasado se confirmaron, entre la población migrante, 984 casos por la COVID-19, de los cuales hay 50 fallecidos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas