Los migrantes y refugiados han de recibir el mismo trato a la hora de recibir la vacuna de la COVID-19
18 enero de 2021

Un grupo social al que no se tiene en cuenta de inmediato al pensar en este problema es el de las personas migrantes y refugiadas.

La postura de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) se basa en un principio fundamental: se ha de garantizar al acceso a los servicios de salud para todos los migrantes sin importar su estatuto legal.

Así nos lo cuenta el director general de la Organización, António Vitorino, quien en una entrevista para Noticias ONU despeja los interrogantes sobre cuáles son las recomendaciones del organismo para este colectivo dentro de los planes de vacunación de los países.

“Los países tienen que prever la vacunación de todos los que están presentes en su territorio incluyendo a los migrantes, independientemente de su estatuto legal. No se trata de crear una prioridad para los migrantes. Al revés, se trata de aplicar a los migrantes los mismos criterios que se aplican a los ciudadanos nacionales. Es decir, aquellos que son más vulnerables por la edad o por razones de salud”, explicó.

Un derecho humano y un beneficio para todos

Vitorino recordó que la salud es un derecho humano y que también es de interés para la comunidad de acogida que toda la gente presente en su territorio esté sana, segura y se les preste los cuidados de salud esenciales. “También hay que garantizar el acceso a la vacuna a los migrantes”, destacó el máximo responsable de esta agencia de la ONU.

Sin embargo y ante la desconfianza de los migrantes a acceder a estos servicios ante una posible detención o deportación, explicó que los gobiernos han de dar las garantías necesarias de que el acceso a los cuidados de salud no suponga la aplicación de las leyes de inmigración.

El mensaje de Vitorino ante el escepticismo que pudieran tener los migrantes y refugiados a vacunarse de COVID-19 fue que “en este momento delante de un virus tan destructivo, hay suficiente evidencia científica y médica que nos permite decir que las vacunas disponibles son vacunas seguras y por eso yo apoyaría e incentivaría a que los migrantes y las personas que se desplazan sean vacunadas”, afirmó.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas