Cientos de migrantes se manifiestan en la frontera mexicana pidiendo un alto a las redadas
06 junio de 2022

Cientos de migrantes se manifestaron en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, para exigir a las autoridades que les permitan salir en caravana este lunes y detengan las redadas contra indocumentados.

El activista Luis García Villagran, que acompaña a los extranjeros en sus movilizaciones, denunció que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) han irrumpido en hoteles y casas en busca de migrantes.

«Esto es un abuso de autoridad (…) están violentando los derechos humanos de personas solicitantes de refugio», denunció.

Sostuvo que los operativos buscan evitar que los migrantes salgan en caravana, este lunes, hacia Ciudad de México para llamar la atención en vísperas de la Cumbre de las Américas, que se realiza la próxima semana en Los Ángeles, Estados Unidos, donde se espera que la migración sea uno de los temas centrales.

Fuentes de la policía señalaron que unos 30 migrantes fueron detenidos y trasladados a un centro de detención migratoria.

Cientos de indocumentados, en su mayoría venezolanos, se manifestaron en un parque de Tapachula para exigir a las autoridades que permitan el paso de su caravana, que pretende salir el lunes hacia la capital mexicana con mujeres, menores, ancianos y personas con discapacidad al frente.

«Es difícil, atravesamos la selva caminando día y noche, pero no importa mientras tengamos el sueño americano (…) Tenemos miedo de migración, siempre vienen a buscarnos», dijo a la AFP el venezolano Fermín Ramírez.

«Nunca esperé salir de mi país, porque vivíamos muy bien (…) le pido al presidente de México que nos ayude a salir de aquí para Estados Unidos», dijo entre lágrimas Obdulia Morales, también venezolana y que viaja con 14 familiares.

La tarde del sábado el INM llamó a los migrantes a no creer en «promesas falsas» que sólo ponen en riesgo su integridad, de su familia y acompañantes.

Según activistas y migrantes, miles se sumarían a esta caravana, que podría ser la más numerosa que haya salido de Tapachula.

Las caravanas de migrantes que recorrieron México en 2018 y 2019 provocaron fuertes tensiones con Estados Unidos, entonces gobernado por el republicano Donald Trump.

Desde entonces, México ha reforzado sus controles en la frontera sur y en 2021 fueron detenidos 307.679 migrantes sin papeles.

El número de personas que intentan llegar a Estados Unidos desde México aumentó con la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en enero de 2021.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas