Argentina: migraciones y derechos de la niñez y adolescencia en tiempos de pandemia
19 septiembre de 2021

La Universidad Nacional de Lanús realizará un mapeo para detectar los retos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes en Argentina. Lo hará junto a ACNUR y UNICEF.

A lo largo del último año, ante el COVID y el aislamiento se evidenció la profundización de algunos retos preexistentes; así como nuevos problemas que afectan a las personas migrantes. De manera particular, a las niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana tanto en Argentina como a nivel global.

En este sentido, se propuso la realización de un mapeo cuali-cuantitativo, para detectar los principales retos de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes; en contexto migratorio en Argentina. El objetivo es realizar posteriormente una serie de recomendaciones con posibles acciones y estrategias en relación con múltiples actores; incluyendo el Estado, la sociedad civil y agencias de Naciones Unidas como UNICEF.

La investigación tendrá una duración de diez meses. Se centrará en barrios del sur de CABA, y los municipios de Avellaneda, Lanús y Quilmes, del conurbano de la provincia de Buenos Aires; además de las provincias de Jujuy, Misiones y Salta. Igualmente contará con la participación de diferentes entes públicos, actores clave y familias migrantes, incluyendo adolescentes, referentes de las organizaciones de las colectividades migrantes, entre otros.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas