Senadora mexicana exige “trato digno” a venezolanos que llegan a ese país
09 abril de 2018

Senadoramexicanaandrea Garcia Garcia 1Foto:Agencias.

 

 

 

Senadora mexicana exige “trato digno” a venezolanos que llegan a ese país

Ciudad de México, 7 de abril, (TalCual).-El senado mexicano trató el tema de la migración en Venezuela, fenómeno que los esta afectando de forma directa. Una legisladora pidió a las autoridades migratorias que respeten a aquellos que vienen de nuestro país buscando una mejor calidad de vida

La senadora mexicana, Andrea García García, perteneciente al Grupo Parlamentario de Partido Acción Nacional, exhorto en plenaria al Instituto Nacional de Migración de ese país a “dar un trato digno” a los migrantes venezolanos que llegan a esa nación.

García García alertó que han llegado historias a los legisladores de personas que “son cuestionados y detenidos y muchas veces regresados a su país de procedencia sin ninguna explicación y sin autorización de contacto por parte del afectado con alguna persona de confianza ya sea vía telefónica o personal”.

En ese sentido, pidió a la instancia migratoria revisar e investigar la actuación de los funcionarios que tienen trato directo con las personas que llegan a México con el fin de sancionar a aquellos que incurran en un trato indebido.

Aprovechó para señalar que Venezuela es el segundo país que más solicitudes de asilo hace a México, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, ya que en 2017 las peticiones en esta materia subió a 4.042, cuando en 2013 solo había sido una persona.

Recordó que en Venezuela se vive una crisis que afecta a todos los sectores del país y que de acuerdo a cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se ha registrado un incremento de más de 8.000% en el número de solicitudes de asilo por parte de los venezolanos.

La crisis que se registra en Venezuela, en donde temas como la hiperinflación, la inseguridad, la escasez de medicinas y alimentos, así como la disminución en la calidad de vida, ha impulsado a más de cuatro millones de personas a buscar otro país para establecerse.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas