México y UE avanzan en modernización de Acuerdo Global
13 julio de 2017

México.- México y la Unión Europea (UE) reafirmaron su compromiso de concluir las negociaciones para la modernización del Acuerdo Global este mismo año, por lo que celebraron la tercera ronda de negociaciones para actualizar aspectos políticos y de cooperación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dicho encuentro se realizó el 10 de julio en Bruselas, Bélgica, donde el subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza, y el embajador Agustín García-López Loaeza, director ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), encabezaron a la delegación mexicana.

Por parte de la UE asistieron la negociadora en jefe y directora ejecutiva para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Edita Hrdá, quien fue acompañada por Jolita Butkeviciene, directora para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo.

La cancillería refirió en un comunicado que las negociaciones resultarán en un nuevo acuerdo, que sustituirá el actual Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (Acuerdo Global), firmado en 1997 y que entró en vigor en 2000.

Destacó que durante el encuentro ambas partes debatieron una amplia gama de temas que serán incluidos en el nuevo acuerdo, como el diálogo político, derechos humanos, migración, desarrollo sustentable y medio ambiente. Agregó que por primera vez las pláticas también se refirieron a las disposiciones institucionales y finales.

Los avances en las negociaciones, anotó, fueron sobre la base de los adelantos logrados en las rondas previas de junio 2016 en Bruselas y del 15 de mayo de este año en México, que fueron complementadas por sesiones por videoconferencia.

Asimismo, tanto México como la Unión Europea acordaron sostener una cuarta ronda de negociaciones en México en octubre.

La SRE puntualizó que la actualización del marco legal reforzará la asociación estratégica entre la Unión Europea y México, impulsará el comercio y la inversión en beneficio de todos, promoverá el diálogo político y estimulará la cooperación y coordinación sobre temas de política exterior y de seguridad.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas