México y República Dominicana evalúan agenda común
15 febrero de 2016

La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE viajó a República Dominicana para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por ambos países durante la V Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental.

La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Socorro Flores Liera, viajó a República Dominicana para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados por ambos países durante la V Reunión de la Comisión Mixta Intergubernamental.

La funcionaria conversó con el canciller Andrés Navarro García, la viceministra de Política Exterior, Alejandra Liriano, la viceministra de Asuntos Consulares y Migratorios, Nelly Pérez, y otros funcionarios responsables de asuntos económicos, culturales y de la relación con México, para analizar temas de la agenda bilateral y regional.

Flores Liera refrendó el compromiso de México por impulsar el diálogo político, la cooperación, el fortalecimiento del marco jurídico con su principal socio comercial en el Caribe, y reiteró el apoyo del país a esa nación en su ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 2016.

República Dominicana es el país caribeño con mayor participación en foros regionales, entre ellos el Mecanismo de Tuxtla, el Proyecto Mesoamérica, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Además, es observador de la Alianza del Pacífico y de la Comunidad del Caribe (Caricom), y en junio de 2016 será anfitrión del 46 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La República Dominicana es el primer socio comercial de México en el Caribe, luego de que el intercambio bilateral se incrementó 62% al pasar de 644.7 millones de dólares en 2005 a 1,046 millones en 2014.

A su vez, es el primer destino de las inversiones mexicanas en esa región, con más de 7,000 millones de dólares.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas