México y Colombia profundizan relación
30 octubre de 2017

México y Colombia profundizan relación bilateral

La relación bilateral México-Colombia cada vez se fortalece más en todos los ámbitos, como el comercial, industrial, turismo y cultural, aseguró el ministro consejero de la Embajada de Colombia en México, Juan Pablo Hernández de Alba. 
Drante una reunión con sectores empresariales mexicanos, para dar a conocer más sobre Medellin y las oportunidades de inversión, aseguró que actualmente existe un profundo acercamiento entre ambas naciones, a nivel gobierno y a través de la Alianza del Pacífico para impulsar aún más el intercambio comercial. 
En entrevista, destacó las ventajas fiscales, de manufactura, de ubicación estratégica en el continente que el gobierno colombiano, y en particular en Medellín, ofrece a los inversionistas extranjeros, y por ende a los mexicanos; además de un universo de 50 millones de colombianos consumidores. 
Colombia ofrece acceso a incentivos y acuerdos internacionales de inversión; además de que la Constitución Política de ese país establece los mismos derechos civiles y garantías para nacionales y extranjeros. 
Asimismo, los inversionistas extranjeros pueden invertir en la mayoría de sectores de la economía local de Colombia; en el caso particular de la ciudad de Medellín, existen instituciones sólidas, eficaces y transparentes para atracción de inversión extranjera. 
Actualmente México es el treceavo inversionista en Colombia y el destino décimo de la inversión extranjera de Colombia. La Inversión Extranjera Directa (IED) de México en Colombia tiene un acumulado de cuatro mil 756 millones de dólares desde 1994, mientras que la de Colombia en México es de dos mil 389 millones de dólares. 
Juan Pablo Hernández recordó que para México, la tercera economía en importancia es Colombia, después de Brasil y Argentina en la región de Latinoamérica; además de que su país es una plataforma para llegar a los países de Sudamérica. Especificó que “nosotros tenemos una relación estratégica a nivel gobierno que nos lleva a reunirnos dos veces por año para revisar la agenda bilateral. «La relación de los dos gobiernos es espectacular”, aseguró. 
Para más información visite:http://www.20minutos.com.mx/
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas