Autoridades de México y Chile analizan mecanismos de cooperación
11 noviembre de 2016
Notimex.- La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería, Socorro Flores Liera, concluyó una visita de trabajo a Santiago de Chile, con la que se buscó revisar el estado de las relaciones bilaterales entre ambos países.
La representante copresidió con el viceministro de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros Marín, la VII reunión de la Comisión de Asuntos Políticos del Acuerdo de Asociación Estratégica México-Chile (AAE) en la que se revisaron los principales temas de la agenda bilateral, regional y multilateral.
Además, en dicha reunión se revisó el cumplimiento de los compromisos e instrumentos jurídicos suscritos durante la visita de estado de la presidenta Michelle Bachelet en agosto de 2015 en temas como seguridad, cooperación, salud, protección al consumidor e inversiones, entre otros.
Flores Liera se encontró con la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, a quien le reiteró el compromiso de México para dar seguimiento a la Agenda 2030, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mediante un comunicado.
Asimismo, clausuró el primer Foro de la Sociedad Civil México-Chile, donde resaltó la importancia de fortalecer los vínculos entre la sociedad civil y los gobiernos de ambos países para generar proyectos de interés común en beneficio de ambas naciones. Además, la subsecretaria fue oradora en el Conversatorio sobre Procesos de Integración en América Latina, efectuado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde dialogó con empresarios, académicos y diplomáticos sobre los logros y retos de la Alianza del Pacífico.
Finalmente, asistió como invitada de honor a la Cena Anual de la Cámara de Integración Chileno-Americana donde resaltó el gran potencial comercial y de inversiones entre dichos países. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio México-Chile en 1999, el comercio bilateral se ha triplicado hasta alcanzar los tres mil 300 millones de dólares, destacó la SRE.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas