México y Argentina inician negociación para ampliar acuerdo comercial
18 abril de 2017

México y Argentina iniciaron este lunes la Segunda Ronda de Negociación para la Ampliación y Profundización del Acuerdo de Complementación Económica número 6 (ACE 6), informó la Secretaría de Economía.

En un comunicado, la dependencia explicó que las negociaciones se llevarán a cabo en Buenos Aires, Argentina, hasta el próximo día 20.

Durante esta ronda, el equipo negociador mexicano, encabezado por el subsecretario de Comercio Exterior, Juan Carlos Baker, buscará sentar las bases del proceso con sus contrapartes argentinas.

La secretaría agregó que también se discutirán las propuestas de texto en las 13 disciplinas comerciales que abarca la ampliación, como acceso a mercados de bienes y servicios, facilitación del comercio, obstáculos técnicos al comercio, mejora regulatoria e inversiones, entre otros.

«La ampliación y profundización del ACE 6 responde a la necesidad de contar con un acuerdo de última generación que permita consolidar la relación bilateral y, a la vez, hacer frente a los retos que impone la economía mundial», indicó la dependencia.

La secretaría señaló que este proceso de negociación forma parte de la agenda de diversificación comercial que impulsa el gobierno para ampliar el acceso a nuevos mercados o fortalecer su presencia en aquéllos en los que ya está presente.

La cartera agregó que también se busca tener mayores fuentes de proveeduría competitiva, tanto para las empresas establecidas en nuestro país como para los consumidores mexicanos.

En 2016, Argentina fue el cuarto socio comercial para México en América Latina, así como el quinto destino exportador y cuarto proveedor de importaciones mexicanas provenientes de la región.

En ese mismo año el comercio bilateral ascendió a US$2.305 millones. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas