México propone refundar la OEA en la Cumbre de las Américas
09 junio de 2022

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, expresó en la IX Cumbre de las Américas, que tiene lugar en Los Ángeles (California), Estados Unidos (EE.UU.), que el papel que desempeña la Organización de Estados Americanos ( OEA) está agotado, por lo cual es necesaria una refundación de este organismo.

Según el canciller mexicano, la OEA ha tenido un rol vergonzoso en el reciente golpe de Estado de Bolivia., ocurrido en 2019. Además, la dijo por imponer sanciones a países de la región en medio de la pandemia de la Covid-19 e incluso por su actuar previo a la situacion sanitaria.

Para el ministro de Exteriores, resulta increíble que a estas alturas se mantenga el bloqueo contra Cuba, una de las naciones excluidas de la cumbre.

“Es evidente que la Organización de Estados Americanos y su forma de actuar están agotados ante esa realidad”, dijo y agregó que la propuesta mexicana es conformar un grupo de trabajo que presenta “el proyecto de refundación del orden interamericano”.

Ebrard enfatizó en la posición del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la exclusión de Venezuela y Nicaragua del foro multilateral.

“Consideramos que es un grave error y que nadie tiene derecho a eliminar a otro. No aceptamos el principio de intervención para definir unilateralmente quién viene y quién no viene”, agregó.

El diplomático mexicano manifestó su esperanza en que la Casa Blanca vaya hacia otro tipo de relación con la región. Sin embargo, apuntó que la relación de su Gobierno con el presidente estadounidense, Joe Biden, continúa siendo positiva.

“Yo diría muy buena, y tiene una invitación el presidente (López Obrador) para ir a Washington en julio; entonces, no podemos estar de acuerdo con todo, pero la relación bilateral es muy buena y va a seguir siendo muy buena”, evidencia.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas