México: Economía pide sincronizar aval del TPP con EU
01 febrero de 2016

Tpp _mexico

Comisiones del Senado decidieron retrasar los foros de análisis del TPP programados para este mes. Foto: Notimex

El titular de la secretaría solicitó a los senadores priistas y del Verde Ecologista aprobar el acuerdo en el último cuatrimestre de este año. (El Economista.com.mx)

Enero 29, 2016.-El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo, pidió a los senadores del PRI y del PVEM aprobar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en el último cuatrimestre del año, a la par de las elecciones de Estados Unidos; de lo contrario, los estadounidenses podrían dejar a México “colgado de la brocha”.

Durante su participación en la VIII Reunión Plenaria de los senadores del PRI y del PVEM, encabezados por Emilio Gamboa y Carlos Puente, respectivamente, el secretario declaró que desde su punto de vista, el presidente Barack Obama “va a echar toda la carne al asador” para concretar este tratado internacional y dejarlo como “una medalla más de su administración”.

No obstante, externó, a México, no le conviene adelantarse a la definición electoral estadounidense porque está expuesto a que el sucesor de Obama diga: “Sí, pero…”. “Y entonces ve para atrás y pídele de rodillas al Senado de la República que por favor rehaga lo que ya había aprobado. Eso nos pondría en una situación muy débil”, declaró.

Consideró que en política, los extremos nunca son recomendables y confió que haya un candidato republicano más competitivo para darle una competencia más real al bipartidismo estadounidense tradicional.

Dijo que si el candidato demócrata se siente fortalecido para ganar la elección, después de noviembre va a querer que se procese la aprobación del TPP.

“Si existe la posibilidad de que el republicano sea altamente competitivo y vea la posibilidad de llegar a la presidencia, los intereses que no se sientan acomodados, como el caso de la industria farmacéutica, seguramente van a querer que ese presidente llegue para volver a presionar en aquellos temas de los tradicionales apoyos que el partido republicano tiene puedan tratar de conseguir más”, prosiguió.

El líder de la bancada tricolor, Emilio Gamboa, dijo que el PRI ve con buenos ojos el TPP, pero que atenderá las observaciones del secretario de Economía.

De hecho, las ocho comisiones que determinarán en primera instancia si aprueban o no el tratado decidieron retrasar los foros de análisis del documento, mismos que estaban planteados para este mes.

El TPP, dijo Guajardo, se firmará este 4 de febrero y el presidente Enrique Peña Nieto lo enviará al Senado antes del 30 de abril; además, el gobierno federal también llevará a cabo foros con los sectores involucrados.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas