Cancilleres de México y Argentina acuerdan impulsar libre comercio
15 febrero de 2017

Argentina es el cuarto socio comercial de México en América Latina y el Caribe y el vigésimo segundo a nivel mundial; México es el noveno socio comercial de Argentina.

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, y el ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, acordaron reforzar la relación comercial entre ambos países, frente a las políticas proteccionistas impulsadas en Estados Unidos por Donald Trump.

Macri «expresó a México su apoyo solidario e hizo votos para que se alcancen acuerdos positivos para ambas partes» en relación con Estados Unidos. (07.02.2017)

Conversaron sobre la importancia de impulsar un acercamiento entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR. Guajardo y la canciller reiteraron el compromiso de sus países con el libre comercio como «motor del crecimiento económico», informó la Secretaría de Economía de México.

Argentina es el cuarto socio comercial de México en América Latina y el Caribe y el vigésimo segundo a nivel mundial; México es el noveno socio comercial de Argentina. El comercio México-Argentina alcanzó los 2.305 millones de dólares en 2016.

De acuerdo con datos del Gobierno mexicano, en 2015 el intercambio comercial entre Argentina y México fue de 2.554 millones de dólares, con saldo favorable a México. En comparación, el comercio de México con Estados Unidos supera los 500.000 millones de dólares anuales. Las exportaciones mexicanas a Argentina fueron de 1.497 millones de dólares y las exportaciones de productos argentinos a México se ubicaron en 1.057 millones de dólares.

Malcorra y Guajardo también revisaron los avances en la actualización del Acuerdo de Complementación Económica Número 6 (ACE 6), vigente entre ambos países desde 1987, y con el que buscan un tratado «de última generación» mediante la ampliación de las preferencias arancelarias y la inclusión de nuevas disciplinas. Además, acordaron celebrar la segunda ronda de negociación del acuerdo en abril próximo en Argentina.

La política

Malcorra, que estará en la Ciudad de México hasta el martes, también se reunió con su par mexicano, Luis Videgaray, con quien refrendó los lazos bilaterales entre Argentina y México, así como su relación comercial.

Ambos cancilleres subrayaron la importancia de las negociaciones comerciales en curso y de avanzar en la conclusión de un acuerdo que permita profundizar sus vínculos y ampliar el libre comercio, además de fomentar la relación económica entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacifico.

Videgaray refrendó la invitación que Peña Nieto extendió a su homólogo argentino, Mauricio Macri, para que visite México y acordó con su contraparte explorar fechas este mismo año que puedan resultar viables para concretar la visita.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas