México y países de Alianza del Pacífico buscan atraer más turistas de China
25 mayo de 2017
Mexico -palenque _20170525
Se trata de un mercado con 130 millones de viajeros, quienes gastan en promedio 450 dólares diarios.Foto: Cuartoscuro

 

México.- Los miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) podrían convertirse en los primeros en formar una marca y sello de calidad para los turistas de China que visitan estos países, indicó la gerente de la operadora turística y de negocios Asia Reps, Yung Han Shen.

En entrevista con el diario El Economista, Han Shen indicó que “la región se ha ocupado de estudiar un mercado que representa más de 130 millones de chinos que salen del país por año, de los cuales únicamente reciben 0.26%, pero cuentan con un alto gasto: 450 dólares por día, mientras en Europa la cifra es de 350 dólares. El potencial está ahí y se debe trabajar más en la capacitación de los prestadores de servicios”.

“Los chinos no viajan por viajar. Si ellos encuentran un diferenciador en los destinos que les gustan, van, así tengan que hacer 40 horas. Además, aprecian los esfuerzos que se hagan para atender sus necesidades, de ahí la relevancia de venderse como destino multirregión”, agregó.

En el caso específico de México, destacó que ya existen vuelos directos con Aeroméxico y China Southern Airlines, lo que le da una competitividad especial al país.

Además, recalcó que la Alianza del Pacífico debe hacer de las nuevas tecnologías y plataformas digitales de socialización para captar visitantes.

“Es necesario poner atención a sus redes sociales. Se piensa que por no estar autorizado Facebook o Twitter, no existen, pero las de ellos son igual o más poderosas, por ejemplo, We Chat, en donde el tema turístico ocupa un espacio relevante”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas