México recibe inversiones que China abandona en Estados Unidos
20 octubre de 2020
México recibirá millonarias inversiones chinas entre 2020 y 2025 cuando miles de empresas se trasladarán desde Estados Unidos como consecuencia de la tensión comercial entre ambos países, aseguró hoy la Cámara de Comercio Jiangsu.
Según ese organismo comercial, hasta el momento aproximadamente 70 mil empresarios chinos retiraron sus inversiones de territorio estadounidense y las trasladarán a México.

En el marco del primer año de la Coalición Estratégica Comercial entre el sector empresarial de México y China, Zhengjie Zhao, de la Cámara de Comercio Jiangsu, aseguró que los sectores que recibirán mayor inversión son el manufacturero, textil, automotriz y de tecnología básica.

Resaltó que, sin tratado comercial entre México y China, el país asiático genera un intercambio comercial superior a los 19 mil millones de dólares anuales gracias a ese mecanismo de coalición entre los sectores empresariales de ambas naciones, lo cual se incrementará en los siguientes años.

Guillermo Pérez, presidente de Corsa Corp. (organismo de coalición entre empresarios de México y China), señaló que otro sector que se verá beneficiado en suelo mexicano será el turístico, el cual ha sido seriamente afectado por la pandemia de Covid-19.

Ambos representantes aseguraron que la ‘ola asiática en México’ generará miles de empleos en los próximos años.

Un ejemplo de ello, coincidieron, es la instalación de medianas y pequeñas entidades chinas en el país y el arribo de más empresas vinculadas a la tecnología básica debido a las condiciones favorables de inversión que otorga México.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas